El impacto de las políticas locales en los mercados internacionales de la cadena de suministro

The Impact of Local Policies on International Supply Chain Markets

#Cross-Bordertrade #InternationalSupplychain

 

A medida que nuestro mundo se globaliza cada vez más, los mercados de la cadena de suministro continúan expandiéndose a través de las fronteras, lo que lleva a mayores oportunidades de comercio internacional. Sin embargo, estas oportunidades vienen con desafíos, incluida la navegación de la compleja red de políticas y regulaciones locales que difieren de una región a otra.

En esta publicación de blog, nos centraremos en el impacto de las políticas locales en los mercados internacionales de la cadena de suministro, específicamente en el área de apoyo gubernamental. Al examinar las políticas de dos actores clave en el mercado global - China y Estados Unidos - Ilustraremos cómo un entorno político de apoyo puede fomentar el crecimiento de las cadenas de suministro internacionales.

 

Porcelana

China se ha convertido en líder en el mercado internacional de la cadena de suministro, con un fuerte énfasis en la tecnología y la innovación. El gobierno chino apoya este crecimiento a través de diversas políticas, incluidos incentivos fiscales, subsidios y fondos de inversión para alentar la inversión extranjera en el país.


Por ejemplo, en 2020, el gobierno chino lanzó un fondo de $ 29 mil millones para apoyar el desarrollo de su industria de semiconductores, un sector crucial en la cadena de suministro global. Al proporcionar apoyo financiero y crear un entorno de inversión favorable, el gobierno ha ayudado a construir una industria fuerte y competitiva.

 

Estados Unidos

Estados Unidos también reconoce la importancia de la industria de la cadena de suministro y ha implementado políticas para apoyar su crecimiento. En los últimos años, el gobierno ha asignado fondos para apoyar las mejoras de infraestructura, con el objetivo de mejorar la eficiencia de los sistemas de transporte y distribución del país.

Además, Estados Unidos ha implementado políticas comerciales, como el Acuerdo US-México-Canadá (USMCA) para mejorar la eficiencia de la cadena de suministro y reducir los costos de las empresas. El acuerdo elimina ciertos aranceles y racionalización de procedimientos aduaneros, lo que facilita a las empresas mover bienes a través de las fronteras.

 

Conclusión

En la economía global actual, las políticas y regulaciones juegan un papel fundamental en la configuración del mercado internacional de la cadena de suministro. Al examinar las políticas de China y los Estados Unidos, podemos ver el impacto positivo que las políticas gubernamentales de apoyo pueden tener en fomentar el crecimiento y la innovación dentro de la industria de la cadena de suministro. Las empresas deben ser conscientes de estas políticas y considerarlas al desarrollar sus estrategias internacionales de la cadena de suministro.

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.